
Google Maps
-
4.3
- Gratis Precio
- Viajes & Guías Categorías
- Google LLC Desarrollador
INFORMACIÓN TÉCNICA
-
Nombre Google Maps
-
Precio Gratis
-
Categorías Viajes & Guías
-
Versión 11.102.0101
-
Puntaje4.3
-
Desarrollador Google LLC
Google Maps es una aplicación de navegación y transporte público, que cuenta con mapas de más de 220 países y territorios con millones de empresas y lugares señalados. Su objetivo consiste en facilitar la vida cotidiana de sus usuarios a la hora de salir. Con Google Maps podrás:
Llegar rápidamente a tu destino aprovechando la información que proporciona sobre el tráfico en tiempo real, así como la de los incidentes y las carreteras cortadas.
Descubrir los lugares de moda en cualquier región, así como los mejores sitios para comer, beber y disfrutar, a través de las reseñas que suben otros usuarios.
Últimas Novedades:
Accesibilidad
Google ha anunciado un paquete de mejoras de accesibilidad que llegan a partir de hoy mismo a sus aplicaciones.
Entre las novedades destacan las rutas andando para personas en silla de ruedas, nuevas insignias en Google Maps, la compatibilidad con lectores de pantalla para la búsqueda de Lens en Maps.
Google Maps va a empezar a mostrar una insignia en aquellos establecimientos cuyos propietarios se identifican como discapacitados, con un icono especial en la página de información del lugar, uniéndose a otras insignias que se han añadido durante los últimos tiempos.
Google Maps empezó a mostrar un icono que resalta los lugares que son accesibles para personas en silla de ruedas a principios de año. Ahora, esa información llega a otros lugares, como a Google Maps para Android Auto o a la versión de Maps para Google Built-in.
El pronóstico del tiempo
Google Maps para Android va a mostrar el tiempo superpuesto, como en iOS, y con información muy detallada del pronóstico para las próximas horas.
Pros:
- Informa sobre los servicios a tu alrededor con una gran exactitud, con comentarios que te ayudan a conocer mejor los lugares de tu interés.
- Siempre presenta tres opciones de ruta para llegar a tu destino.
- Permite crear listas de tus lugares favoritos y compartirlas con tus amigos.
Contras:
- Falta información de estacionamientos, radares, etc..
- No permite ver otras vías por otras calles diferentes antes de iniciar una ruta.
- Es confusa a la hora de elegir iconos.
Cómo activar los avisos de límite de velocidad en Google Maps:
1. Lo primero será abrir la aplicación de Maps y pinchar el icono de perfil que hay en la parte superior derecha de tu pantalla.
2. Pulsa en Ajustes y busca la opción de Ajustes de Navegación.
3. Baja hasta encontrar Opciones de conducción y activa la de Límites de velocidad, si quieres ver la velocidad a la que vas, activa también la opción de velocímetro.
*Esta herramienta aparecerá en la esquina inferior izquierda del mapa, justo encima de las indicaciones que marcan el tiempo que queda de trayecto y los kilómetros. A su vez Google notificará al usuario de que está yendo más rápido de lo permitido, sin embargo, la propia compañía advierte que no es recomendable seguir a pie de la línea lo que te marca la app, ya que no es exacta del todo, por lo que no dejes de mirar el velocímetro de tu coche ni las señales de la carretera, aunque actives esta función.
Gestiona y elimina el historial de ubicaciones
Cómo acceder a tu Cronología de Maps: Para acceder rápidamente a nuestra Cronología de Google Maps, tan solo debemos abrir la aplicación y pulsar en nuestra foto de perfil. Se nos desplegarán las opciones de cuenta entre las que veremos "Tu cronología", tocamos ahí para acceder directamente.
En ocasiones, y aunque el servicio de Google es muy inteligente, encontramos errores en un trayecto o lugar que visitamos. De igual manera, Maps puede mostrarnos una información incompleta que nosotros podemos completar.
- Añade notas para identificar el día: Google Maps y su Cronología nos permite agregar notas que nos sirven para identificar ese día sin consultar más información. Por ejemplo, si fuimos el fin de semana a hacer senderismo, podemos añadir una nota en ese día con el nombre "Senderismo en la sierra".
- Mira los detalles de un sitio en el que has estado: En nuestra Cronología, veremos los lugares que hemos visitado. Si quieres ver más información sobre un lugar en particular, toca en los tres puntos que aparecen a la derecha de cada ubicación y después en "Ver detalles de sitio".
- Elimina o desactiva totalmente el historial de ubicaciones: Si estamos preocupados por nuestra privacidad y no queremos que Google nos siga a todos sitios, siempre podemos eliminar el historial guardado hasta el momento actual o bien desactivarlo para que no siga recopilando nuestra información.