background Layer 1 background Layer 1 background Layer 1 background Layer 1 background Layer 1

Progresar+

4.1
Gratis Educación
  • 4.1
  • Gratis Precio
  • Educación Categorías
  • MinEduAR Desarrollador

INFORMACIÓN TÉCNICA

  • Nombre Progresar+
  • Precio Gratis
  • Categorías Educación
  • Versión 1.0.31
  • Puntaje
    4.1
  • Desarrollador MinEduAR

La app Progresar + está destinada a ampliar los canales de inscripción a las becas Progresar del Ministerio de Educación de la Nación. A través de ella los postulantes pueden realizar la inscripción y consultar el estado de la solicitud.

Últimas novedades: ¿Cuándo y cómo se cobra el retenido en 2025?

El retenido se deposita todos los años para las personas que cada mes reciben el 80% de la beca porque justamente tienen retenciones. Se trata de los beneficiarios de Progresar Obligatorio (16, 17 y 18 años) y los ingresantes de Progresar Superior. El resto, cobra el total todos los meses.

Este pago se acredita a año vencido, motivo por el cual en 2025 se recibirá lo que corresponde a 2024. Sin embargo, es necesario saber que se paga durante todo el año y de forma progresiva. Además, no tiene una fecha de cobro concreta, pero los becarios deberían cobrarlo junto a su beca cuando corresponda, lo que sucede cuando se cruzó la información entre la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano con ANSES.

Al considerar cómo fue el pago el año pasado, hay que tener en cuenta que para Progresar Superior se dio desde agosto y en tandas, es decir que no todos cobran el mismo mes, mientras que Progresar Obligatorio cobró desde abril.

El pago del retroactivo es totalmente automático porque lo detectarán los sistemas del organismo y así se establecerá a qué estudiantes les corresponde este extra.

Pros:

  • Es una App Oficial gratuita.
  • Es sencilla y rápida.
  • Toda la información sobre las becas Progresar.

Contras:

  • Las operaciones se pueden realizar en páginas.
  • Se reportan errores en conexión.

Requisitos de Progresar nivel obligatorio:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

App Store
Google Play

Educación